martes, 14 de octubre de 2025

VOLVER AL PASADO

 Por razones que tienen que ver con una crisis personal que me costó superar porque involucraba el dolor de otros, sin tenerlo presente, se produjo un corte con placeres que para mí eran casi prioridades. La películas, por ejemplo.

Por fortuna, desde hace unas semanas, luego del primer intento de recuperar el placer del tiempo dedicado a visionar una película, compruebo que puedo centrarme en una historia sin abortarla.

Ando a tontas y a ciegas buscando títulos que me gustaron o que, por alguna razón quedaron inconclusas en mi rol de espectadora.

Charada, por ejemplo... Una película de 1963, interpretada por Cary Grant y Audrey Hepburn, y también Walter Matthau. Dirigida por Stanley Donen 

Es un thriller entretenido adecuado a los parámetros culturales de mediados del Siglo XX, al estilo de algunas películas de Alfred Hitchcock., matizado con una historia de amor, pícara e inocente. 

 Su tema Musical, homónimo de la película fue muy popular. Su compositor fue el reconocido músico Henry Mancini 

La elegante Audrey Hepburn fue vestida para la ocasión por Hubert de Givenchy.


No fue un capricho tonto querer ver una película de tantos años. Sucede que el día que fui a verla al cine Ocean de Villa Dolores, al horario que mis padres me permitían ir sola o con amigas de confianza no pude ni siquiera llegar a la cuarta parte de su exposición.


La sala estaba oscura. EL público en completo silencio. Yo, en la fila 18 en la butaca del medio. 

El acomodador, extrañamente, "barría" con la luz suave de su linterna, las hileras de butacas como buscando ubicar a alguien. Fue y volvió unas tres veces, repitiendo el barrido lumínico. En algún momento se acercó a alguien, supongo que para preguntarle algo... Pareció que le habían dado un dato cierto pues con rapidez se acercó a la fila donde yo estaba.

---¿Señorita Caffaratti? ¿Puede acompañarme? La buscan en el hall...

Con cierta curiosidad y nerviosismo me levanté y lo seguí valientemente si se tiene en cuenta que entonces era una niña de trece años...

En la sala, estaba un médico cuyo apellido no recuerdo, que me dijo que necesitaba saber dónde estaban mis padres. Que había ido a casa pero que nadie atendía y que su auto no estaba.

Le informé que mis padres habían ido  a pasar la tarde a Mina Clavero junto a mis tíos. Eso significaba que yo tenía que resolver  algo que hasta el momento no se me decía...

---- No se asuste, Señorita. Pero debo informarle que su hermano está internado en el Sanatorio Cruz Azul. Ha tenido un accidente. Necesitamos ciertos medicamentos y otros insumos de la farmacia. y, además, dígame quién puede comunicarse con sus padres.

Tuve la sensación de estar ahogándome. sin embargo tuve la entereza de preguntar qué farmacia estaba de turno ese domingo. Consideré que la prioridad era conseguir lo necesario para Oscar. ¡La Farmacia Soto! a unos metros del cine y donde me conocían pues mi padre les llevaba la contabilidad.

Le informé al Doctor cómo podían encontrar a mi padre: a través de la familia de Don Pedro de la Cruz, vecino que contaba con un teléfono comunicándose con los dueños de la confitería donde podrían estar.

----O pediré que de comisaría a comisaría se los busque.---- me dijo el facultativo entregándome una receta para la farmacia. ----Por favor, consígame esto y llévelo a la Clínica en cuanto lo tenga.---me ordenó... 

Así fue que a los primeros minutos de comenzada Charade, hube de abandonar la sala, y por mucho tiempo me resistí a buscar la oportunidad de completar el visionado. 

Pasaron 62 años de aquella desafortunada tarde cuando Oscar Pablo sufrió un accidente automovilístico. Se salvó de milagro, dijo el Doctor.

Tal vez, porque ya no me afecta el recuerdo pues tengo a mi hermano "Vivito y coleando", es que mi búsqueda se halló orientado hacia el Film Charade.

Lo disfruté con ojos y mente de adulta mayor. Pude comprender la retrospectiva y comparar con qué delicadeza se abordaban temas truculentos o el "desparpajo" femenino que seguramente tenía alguna recomendación estilo "no aconsejable para menores"  


 TIEMPO DE AUSENCIA


Ausencia diminuta o gigante

Tu ausencia y tu tiempo

Tu ausencia y la causa

tu ausencia y las consecuencias.


Tiempo de ausencia

Voces que desnudan irrealidades

Voces que visten

desnudeces de otras voces.


Palabras que filtran el alma.

Horadan

Trasiegan

Surcan inframundos.


Pretenden quitar  luces

 brillos

 méritos


Verdades no dichas

en las malditas voces

supurantes.

...........................................................................................................................................................

Vuelvo,

y por un instante

aquelarre de sombras huidizas

lacera allí donde pretenden.


Instantes

mentidos

vencedores de la nada.


Ni alcanza el asombro

ni el enojo.


............................................................................................................................................................


Entre las aves 

están las que bajas

rastreras

por carroñas


Y las admirables,

¡reinando en las cumbres!

alas extendidas

vuelo apacible

Encantada cercanía

sideral y mítica:

                                  sol y Dios.


Y acseindo hacia ellos

con la plétora de otras voces

Dulce bálsamo que comprende

 la majestuosidad del fuego que me abraza.


El amor me alcanza.


Soy un templo donde el daño se disipa.

                                                                 Renazco

                                                                             Siempre renazco

porque es mi sino

arenar las brasas


alimentar mi propio fuego.

Diana Laura Caffaratti

Derechos reservados.

13 de octubre de 2016







viernes, 3 de octubre de 2025

Lo traigo desde otro blog, PERO DEBIÓ ESTAR AQUÍ

 RENACIMIENTO DE MI NIDO VIRTUAL, haciendo honor a su nombre: SIEMPRE EN PRUEBA.

Uno vuelve a los antiguos sitios donde fue feliz. Y ello, generalmente nos devuelve la infancia, los primeros pasos, los aprendizajes.

Esto está sucediendo precisamente ahora, a instancias de la solicitud de mi querida amiga Letty Ricardez (Ya les contaré en detalle quién es esta mujer de extraordinario empuje personal, cultural, literario, empresario, y más.)

Volver. Pero no "con la frente marchita" como reza el tango que popularizó Gardel, sino llena de bríos y con mucha espectativa.

La cuestión es que en este nido, pero a principios de la década de 1990 ambas recalamos en la misma rama del frondoso árbol que resultaba encontrar en el bosque de los blogs. 

Leticia sostenía el suyo nominado con su diminutivo y apellido, en tiempo cuando Entre Caracoles, realizaba periódicas entregas literarias. 

Aquí comenzó todo. Los intercambios, primero fueron cautelosos, como cuando uno aproxima los pies desnudos a una orilla de un río desconocido. y luego, entre lo literario, las distintas dimensiones culturales y alguna que otra confidencia personal, se fue tejiendo un fino entramado de respeto y profundo cariño.

La vida nos capturó por un tiempo en una considerable talega de difíciles situaciones --problemas de toda índole que no vienen al caso poner en consideración--por lo que  nuestros respectivios blogs fueron convirtiéndose en un páramo. y un silencio involuntario cargado de nostalgia.

Pero este portento de la comunicación virtual quiso que un día las coordenadas se dieran nuevamente entre Letty y yo. 

Y aquí estamos, nuevamente en la pista de la vida, poniéndonos a diario el desafío de vivir un nuevo día cada día, una vez cruzados el umbral de aquellos escollos hoy superados.

Vuelta la amistad resurgida al calor del respeto y el cariño, cobijadas por la literarura, leyéndonos con fruición, opinando, reflexionando...

He transitado las historias que entrega LA RETRATISTA -- Hacedora de Alebrijes -- (Colección Literaria. Tomo III) , leído y releído una y otra vez, y en cada lectura degustando cada palabra, cada hecho, cada personaje.

Y ahora, retomo el hilo de este blog inaugural, para dar lugar a un sitio donde puedan venir a conocerme desde el puerto que ofrece en su amada Oaxaca, Doña Leticia Ricardez, quien está  dando las últimas puntadas del encuentro Internacional de creadores "Vínculos Íntimos entre las Artes" , que tendrá lugar en noviembre y cuyo eje será el homenaje a Raquel Olvera, a Dolores Castro Varela y a Emilio Fuego.

Hay tanto por decir de este acontecimiento y de su creadora y equipo...

Planto aquí el punto final de este artículo, mas dejo abierto el tema sobre "Vínculos Íntimos entre las Artes" reconociendo su trascendencia cultural.

Hasta la próxima, siempre en prueba.

(Publicado en universointerior,blogspot,com )



 


jueves, 2 de octubre de 2025

POR SUPUESTO QUE NO HA VENIDO NADIE A COMENTAR....

 Como dice el titulo de este artículo, nadie ha venido a comentar. El fluido diálogo que supe cosechar antaño habría de recuperarse a medida de que yo misma recupere el hábito de publicar,
Ha pasado tanta agua bajo el puente, que la erosión ha sido tal como la de las aguas y las mareas del mar o de los ríos, o las propias de una casa abandonada.
Habré de volver a informarme, probar, intercambiar prácticas de uso, opiniones, sugerencias; componer, observar, visitar otros blogs. Crear una red fortalecida,

Pero voy a referirme a algo que me sucedió antes de ingresar nuevamente a Siempre en Prueba. Con la dirección correspondiente, ingresaba al sitio pero no podía publicar. Intentaba de todo lo que me imaginaba y si me dirigía a un foro para solicitar ayuda, no me satisfacían las respuestas. Pero, sí podía publicar en uno de otro nombre, registrado además como Blogger y no como blogspot.

Decidí experimentar pidiendo ayuda a Gemini, Inteligencia Artificial de Google. Reajusté dos o tres veces la impronta que solicitaba, le pedí que me sintetizara los pasos que debía hacer para probar las distintas opciones que tenía. Funcionó!

¿Cuál era la causa?

Tan simple como esto: en la actualidad accedo a mis sitios usando mis cuentas Gmail y el blog primigenio fue creado con cuenta Yahoo!,

La tarea fue ardua porque habría de recordar detalles de aquella cuenta. No recordaba la contraseña, ni las usadas con anterioridad, pero tocando aquí y allá pude recuperar la cuenta Yahoo, y por efecto dominó mi primer blog,

Y aquí estoy, de regreso, SIEMPRE EN PRUEBA, y gracias a la AI.

Hasta la próxima.




miércoles, 1 de octubre de 2025

VIENTOS NUEVOS EN MI VIEJO BLOG

Hola Amigos :
es tarde; la noche ha avanzado empujándome hasta aquí luego de una serie de situaciones que no alcanzaba a comprender respecto a lo que debía hacer para recuperar mi blog primigenio.
Hace mucho tiempo  -años- que no escribía para mi SIEMPRE EN PRUEBA. Me sedujeron Facebook, Whatsapp, Instagram, y otros similares. Aunque Whatsapp y Facebook llevaron prevalencia.
Ahora estoy feliz. Es como que hubiera vuelto al hijo pródigo. Digo "al" porque fui yo quién lo abandonó.

Con mi vicio de procrastinación, el propósito de revitalizar este blog fue demorándose. Llegó la hora de resucitarlo. de traerlo de regreso a mi realidad (aunque sea este medio, virtual).
Hay un valioso motivo, para ello: un gran acontecimiento literario -artístico que sucederá pronto en Oaxaca, México.

De la mano de un ser humano de exquisita personalidad, Doña Leticia Ricardez (frunciría el seño y me corregirá; "no Dianita linda, es todo un equipo que lo estás haciendo"), tendrá lugar un encuentro de artistas y literatos dado en llamar VÍNCULOS ÍNTIMOS ENTRE LAS ARTES, un ambicioso proyecto,además caro a los sentimientos y el intelecto.

El eje y motivo será poner de relieve la personalidad y obra de tres grandes actores en el universo del arte y la literatura: Emilio Fuego, Dolores Castro Varela y Raquel Olvera.

Estuve leyendo al respecto toda la información que Letty ha cuidado de compartirnos. Encuentro genuinos argumentos que confirman lo atinado de la selección de las personalidades a homenajear, a sabiendas que en el extenso universo intelectual de México hay más estrellas brillando, que seguramente serán punto de atracción para otras ediciones del encuentro.

Hasta aquí, hoy.

Mañana les referiré alguna cuestión pe
rsonal ligada a los intríngulis que he tenido con la cuestión de recuperación del blog, y continuaré ampliando el tema del artículo de hoy.

Así será, SIEMPRE EN PRUEBA.